domingo 30 de junio de 2024

Educación

Lanzan concurso literario para alumnos de 6° y 7° grado de primaria

La Biblioteca Sarmiento invita a las escuelas de Bariloche a participar de “Montaña de Letras” un certamen de cuentos humorísticos.

jueves 27 de junio de 2024
Lanzan concurso literario para alumnos de 6° y 7° grado de primaria
Hay tiempo hasta el 6 de septiembre para enviar las producciones. Foto: Biblioteca Sarmiento.
Hay tiempo hasta el 6 de septiembre para enviar las producciones. Foto: Biblioteca Sarmiento.

La Asociación Biblioteca Popular Sarmiento invita a los alumnos de 6° y 7° grado de primaria de las escuelas de la ciudad a un concurso literario, que tiene como fin expandir la lectura y el dominio de las habilidades lingüísticas.  

“Montaña de letras” propone la creación de cuentos propios a partir de la consigna “Me río con la mente” y se busca que los textos elaborados giren en torno al humor. La extensión de los textos no podrán superar una carilla y se pretende incentivar la creatividad en cada una de las producciones. Hasta el 6 de septiembre se reciben producciones literarias las cuales deben ser enviadas a [email protected] .

El concurso otorgará premios para alumnos y docentes que se darán a conocer el día 27 de septiembre. Aquellos estudiantes que resulten ganadores del certamen recibirán un diploma, la edición de su obra en una antología, un libro y por un año podrán tendrán la bonificación gratuita del carnet de socio de la Biblioteca.

ANB dialogó con Adriana Robles, vocal de la Comisión Directiva de la biblioteca sobre la importancia de incentivar la producción escrita en los jóvenes. “Este concurso se enmarca en el camino de los 100 años de la Biblioteca Sarmiento que se fundó en 1928. Por eso estamos organizando distintos eventos que recuerden ese camino y celebrar el centenario. El concurso empezó en 2015, esta es la 6ta edición y estuvo suspendido durante la pandemia. 

Sobre la base de esa frase  “Me río con la mente” la propuesta es que los chicos escriban lo que se les ocurra. Hemos pedido la colaboración de las escuelas para que difundan en las aulas. Si hay adultos que estimulan, los chicos participan. En las anteriores ediciones se hicieron producciones importantes. El entorno es importante para que los chicos puedan adquirir prácticas de escritura. Le pedimos no solo a docentes sino a las familias que se involucren en esta práctica creativa y las vacaciones de invierno nos abren esta posibilidad” expresó.

 El certamen estará dividido en dos categorías: cuentos de 6° y producciones de 7°grado. Los representantes del jurado serán los que determinen los textos ganadores. Se recuerda que la biblioteca dispuso de material bibliográfico para quienes quieran participar del concurso, adquieran herramientas de redacción. (ANB)

Te puede interesar
Últimas noticias